
Central Viñales
(53) 48 695815, 48 695806
carpetahc@hcentralvinales.tur.cu
Pinar del Río se encuentra en la porción más occidental del la isla, limita al norte con el golfo de México, al sur con el golfo de Batabanó, al oeste con el estrecho de Yucatán y al este con la provincia de La Habana.
Para conocer Pinar del Río nada mejor que las excursiones y visitas a su escenario más famoso: el Valle de Viñales,...
Al norte de la provincia de Pinar del Río y formando parte del Archipiélago de Los Colorados, Cayo Levisa alcanza 150 hectáreas. Las costas norte y noreste forman una playa de 3.2 Km. de extensión. Sus excepcionales condiciones naturales, por la calidad de su playa y la variedad paisajística de los fondos marinos que le circundan, lo que lo convierten en sitio privilegiado para las actividades náuticas.
... Ver másA solo 70 km del oeste de La Habana y en medio de la Sierra del Rosario, una de las Reservas de la Biosfera de Cuba, el visitante de la provincia Artemisa encontrará sin dudas un paraíso de la naturaleza.
La Sierra del Rosario es un escenario excepcional para este lugar que cubre un área de 26 686 hectáreas. Esta Reserva de la Biosfera muestra una compleja estructura geológica, con una amplia... Ver másFundada el 16 de noviembre de 1519 como Villa de San Cristóbal de La Habana, la capital de Cuba continúa siendo una ciudad de encuentros. Música, baile, cultura, arte, diversión y espectáculo se funden en una personalidad versátil y sorprendente. Su Centro Histórico, declarado por la UNESCO Patrimonio de la Humanidad, es una de las zonas coloniales...
Ver más La provincia de Matanzas es una provincia del occidente de Cuba que limita al oeste con Provincia de Mayabeque, al este con la provincia de Villa Clara, al norte con el Estrecho de La Florida y al sur con el Mar Caribe. Su capital es la Ciudad de Matanzas y cuenta con el destino turístico costero por excelencia:Varadero.
Sitios a Visitar:
Centro Histórico...
A solo 140 kilómetros de la Habana, Varadero es la más famosa de las playas de Cuba y el principal destino turístico de sol y playa. Con una longitud de más de 20 kilómetros y una temperatura media de 25 °C, unido a la transparencia de sus aguas, las disímiles tonalidades azules y las arenas finísimas, suaves y blancas, Varadero constituye un balneario...
Ver más Al sur de la provincia de Matanzas, es uno de los ecosistemas más importantes de Cuba y la mayor reserva de humedales del Caribe insular. Su panorama natural es muy rico y sirve de hábitat a una flora y fauna excepcionales, caracterizadas por su alto nivel de endemismo.
Dentro de la Península se localiza el Gran Parque Natural Montemar, que permite al visitante...
San Juan de los Remedios más conocida como Remedios es un municipio y ciudad ubicada al noreste de la central provincia de Villa Clara, antigua provincia de Las Villas.
Fundada en 1513 por el español Vasco Porcallo de Figueroa tras los pasos del Adelantado Diego Velázquez de Cuéllar. La octava villa fundada en Cuba por los europeos, algunos historiadores afirman que es el tercer emplazamiento... Ver másSanta Clara, capital de la provincia de Villa Clara, fue fundada el 15 de julio de 1689. Es una provincia de amplias llanuras limitadas por montañas, ríos y lagos artificiales que permiten un pleno contacto con la naturaleza. Es una región con gran apego a la historia, reflejada principalmente en la figura de Ernesto Che Guevara, quien libró en este territorio la acción...
Ver másComo detenida en el tiempo, Trinidad regala al visitante los extraordinarios encantos de una vivaz ciudad-museo enclavada entre el mar y la montaña. La urbe ha sabido combinar los quehaceres de la vida actual con las innumerables riquezas legadas desde la fundación de la villa. Sus hoteles, restaurantes, comercios y demás comodidades de la vida moderna han ocupado su espacio sin...
Ver másEl Camagüey de hoy, que fue la quinta de las siete primeras villas fundadas por los españoles, otrora Villa de Santa María del Puerto del Príncipe, es de las ciudades cubanas la de rasgos más medievales, por el trazado de sus calles; laberínticas que desembocan en plazas y plazuelas. Esta urbe de 501 años, atesora además, uno de los más conservados centros históricos de Cuba, catalogado por la UNESCO...
Ver másPlaya Santa Lucía, principal destino turístico de la provincia de Camagüey, posee una excelente playa de 21 kilómetros de extensión desde Punta de Ganado hasta Playa Los Cocos. Es una rica plaza para excursiones marítimas, pesca y prácticas de deportes náuticos, es un paraíso subacuático con 35 puntos de buceo favorecidos por las formaciones coralinas, situadas a solo 2 kilómetros de la costa que invitan...
Ver másAproximadamente a 90 kilómetros de la ciudad capital se ubica Playa Covarrubias, con una infraestructura hotelera en primera línea de playa, caracterizada por magníficas condiciones morfológicas: vegetación virgen y franjas de arena de ocho metros de ancho como promedio, donde bañistas disfrutan el contacto con los granos finos color crema y el sol tropical....
Ver másHolguín es una ciudad de Cuba, capital de la provincia homónima desde 1976. Hasta entonces formó parte de la antigua provincia de Oriente. Se le ha conocido históricamente como la Ciudad de los Parques.
Ver másLas playas holguineras están entre las más pintorescas del Caribe; de aguas turquesas, cálidas y tranquilas por el resguardo natural que les ofrecen las formaciones coralinas son una activada recomendación para tomar el sol de Cuba. Están rodeadas de tupida vegetación, cuyo intenso color verde crea un contraste fabuloso con el tono blanco dorado de la arena...
Ver más Limita al norte con la provincia de Holguín; al oeste con la de Granma; al sur con el Mar Caribe, y al este con la provincia de Guantánamo. La provincia tiene una extensión total de 6 343 21 km².
A ella se accede a través del aeropuerto internacional Antonio Maceo, también por carretera desde cualquier otro punto de Cuba, o por vía marítima,...
Marea del Portillo, atractiva playa de arenas de origen volcánico, es también singular por su mezcla de mar y montaña.
Granma, provincia famosa por su complicidad en relevantes momentos históricos de la historia cubana, entre ellos: el inicio de la lucha independentista cubana en el siglo XIX, y el desembarco del yate Granma. Privilegiada por la naturaleza, en esta... Ver másSagua la Grande es una ciudad ubicada a orillas del río homónimo en la llanura norte de la provincia cubana de Villa Clara. Conocida popularmente como "La Villa del Undoso", es la cabecera del municipio del mismo nombre, la segunda urbe en importancia del territorio villaclareño en cuanto a desarrollo industrial y la tercera en población. Cuna de prestigiosas figuras de la ciencia y la cultura universales...
Ver más
Hoteles Brisas
Hoteles de categoría 4 estrellas, ubicados en primera línea de playa, de modalidad Todo Incluido, destinados con preferencia al segmento de familia, con especial atención a los niños con programas de 4 a 12 años que incluye clubes infantiles, áreas de juegos y animación especializada.
Cuenta...
Hoteles Club Amigo
Hoteles de playa de categoría 3 estrellas, modalidad Todo Incluido, con un marcado acento de cubanía y realce en la animación participativa en piscinas, playas y espectáculos nocturnos, se imparten clases de bailes e idioma español, deportes náuticos no motorizados, bicicletas, salas de juego,...
Ver más
Hoteles Cubanacan
Hoteles ubicados en el occidente, centro y oriente del país, con variedad de categorías desde 2 a 4 estrellas. Diseñados para estancias largas, medias y cortas, eventos y congresos. Hoteles propicios para la realización de recorridos a través del país, combinados con las diferentes modalidades, de playa, ciudad...
Ver más
Hoteles Horizontes
Confortables hoteles ubicados en entornos naturales, regidos por los principios actuales del turismo sostenible. En ellos, sus huéspedes pueden realizar múltiples actividades orientadas al disfrute, la interacción y el cuidado del medio ambiente. A través de circuitos de naturaleza, especialistas y amantes del ecoturismo,...
Ver más
Hoteles E
Orientada para pequeños hoteles, vinculados a la cultura del entorno, y caracterizados por un ambiente íntimo y servicios personalizados. Se distinguen por ser singulares, refinados y adaptables a cada cliente, con la conjugación de una amplia gama de servicios complementarios.
La refinada decoración de cada instalación,...
Ver más